Presencia Escénica. Eres Marca Personal
Cuando subes a un escenario, una pasarela o te pones frente a una cámara, tu presencia escénica es lo primero que el público va a contemplar.
Reinventarte para Ser la mejor versión de ti misma
Cuando subes a un escenario, una pasarela o te pones frente a una cámara, tu presencia escénica es lo primero que el público va a contemplar.
Para gestionar tus emociones, debes poder reconocerlas. Por ello, cuando se habla de inteligencia emocional se hace referencia a ciertas “emociones básicas”.
¿Realmente serías capaz de eliminar esos hábitos nocivos? Recuerda que dejando algunos malos hábitos puedes ganar salud.
Cuidar mejor la mente, cuerpo y espíritu es la clave para aumentar nuestro bienestar general. A menudo asociamos esto con el equilibrio, la aceptación, la comprensión y la alimentación.
Marca Personal es la huella que dejas en las personas tras abandonar una reunión donde has estado interactuando. Si tienes que dirigir una empresa, vender un producto o si el producto eres tu y tu profesión entonces recuerda que es de vital importancia saber gestionar tu Marca Personal.
Aún recuerdo a mi profesora en EGB que me decía, que el poema que yo había escrito no era mio. Según ella yo lo había copiado de algún poeta.
Pasar muchas horas del día sola y sin comunicarme con otros niños me hizo abstraerme del mundo con las palabras, su belleza y significado.
Todo esa sonoridad al leer en voz alta cualquier poema, los matices y acentos al recitar poemas me hacían vibrar toda por dentro.
El poder de las palabras, cobra otro sentido en mi vida, en la soledad, cuando no quieres ni tan siquiera tomar conciencia de que estás siendo discriminada por muchos niños.
Buscas tu lugar en el mundo y descubres que tu propio mundo es tu refugio y tu lugar especial en el mundo que nadie puede usurpar.
y asi durante años libros de poetas ilustres, obras teatrales de grandes dramaturgos formaban parte de mi vida interior. Una vida llena de belleza y magia que no encontré en los niños de mi edad en la escuela.
En edades más maduras, con la plena conciencia del poder de las palabras, me permitía jugar y experimentar escribiendo textos, y así los mejores poemas que escribí fueron fruto de juegos de collages con palabras recortadas en revistas.
Y asi de la experimentación y el juego nace Píntame la piel. Un poema escrito desde el amor ya imposible de ser, por llegar antes de tiempo.
«Mientras yo pintaba con palabras, tu seguías poniendo color a la vida con tu pincel y óleos» a Miguel Merchán
Retorna desde tu escuela de ninfas de agua
en preludio de Chopin,
o en monólogo griego, deslumbrando
con tu danza de túnicas sagradas,
prolongada a tus sandalias púrpura
y suspendida,
retorna,
en leyenda viva que fuiste
y en himno glorioso
de pureza adosada a tu cuerpo.
Diosa entre mis diosas,
bailemos un paso a dos,
liberando al mundo de su realidad.
Retorna
idealista y entusiasta,
metamorfoseada en Ofelia,
envuelta en gasas vaporosas
y desplegando,
Retorna. Retorna…
Entre mis poetas favoritos están Pablo Neruda, Federico G. Lorca, Luis Cernuda, Gioconda Belli, Benedeti y tantos otros.
La poesía es una expresión del alma. Y un poema es donde las palabras danzan. Al meno en mi mente y en mi voz cuando los recitó les doy un ritmo y sonoridad que hacen bailar las palabras.
Tengo muchos poemas por publicar. Debería de publicarlos todos en un libro.
Descubrir los poemas en prosa, ha sido un gran redescubrimiento. Me gusta ir contracorriente, no me gusta lo fácil y la poesía puede adquirir diversas formas y estilos.
También me gusta mucho escribir Teatro e incluso algún que otro guion de cine que he escrito y realizado posteriormente. Sin embargo la poesía me sumerge como si compusiera música, donde cada nota es una palabra.
Hace tiempo que no escribo. Cambié la pluma por un micrófono y pasé de la soledad y el silencio del papel en blanco a un mundo sonoro mucho mas complejo pero que amo: la comunicación verbal.
Actualmente estoy muy enfocada al audiovisual . De hecho estoy buscando una emisora de radio o televisión y nuevos retos.
Hay veces que siento que muero de amor. Otras en cambio, muero por dentro. Dentro de ti.
Hay veces en que ¿Cómo decirlo? Sencillamente muerta y tan solo eso.
Muerta en tu pecho y en la distancia de tu isla indómita. Muerta en ti.
Esta soledad que mata lentamente. Mi dulce muerte.
Hay veces que sueño que muero, y a la mañana me resucito sola. Siento que vivo y muero en tus adentros y por eso existo.
Por ti.
Pinta lienzos de poesía en la piel,
píntame amapolas
naturalezas calladas.
Surca los mares
gota a gota
en tu pincel.
Resplandecerán amaneceres,
retazos de virtud.
Desprende ilusión
tu paleta impresionista
de pétalos y miel.
Pinta estrellas y soles,
campos de libertad.
No importa tu estilo
tan solo tu ser,
dejan huella tus manos,
píntame la piel.
Nada es tan importante. No le des más importancia de la que tiene a situaciones que te afectan. Vive el momento presente. El pasado te lleva a la depresión.
Entrevistas a personas desconocidas, que no suelen verse en los medios de comunicación.
Las historias personales de nuestros invitados son historias ejemplares de personas que aportan tanto de si mismos a las personas para apoyar, proteger, enseñar el camino…
Entrevistas sorprendentes por su contenido que en un principio iban a ser para un «vídeo podcast» que tan de moda están ahora.
Algunas de las personas invitadas creí que no podría conseguir entrevistarlos. No fue fácil, pero lo conseguí.
Por cierto he de decir que la calidad de los invitados y sus historias subieron la apuesta.
De hecho «El Efecto Mariposa» es muy probable que termine siendo un programa de tv.
A medida que voy planteándome nuevos retos, me voy dando cuenta que, en cada reto hallo un aprendizaje. Muchas veces inesperado.
Hemos terminado de grabar las 10 entrevistas de los programas de la primera temporada del programa.
Hubo una entrevista que me llevó a recordar una experiencia que me rompió la vida, aunque me logré recomponer. Una entrevista difícil por la temática.
He grabado ya la cabecera del programa que verás como comienzo en cada programa.
La presentación de la cabecera surgió de forma espontánea. A pesar de que escribí una posible presentación.
La decisión final se la debo a mi Ayudante de Dirección y Voz en off del programa Alex Reyes Gil
Buscando la música para la cabecera del programa, encontré una bella canción motivadora, tal y como es el programa. Con la motivación de la Coach Personal Paula Cobos tras este formato de televisión.
Sin embargo la vida me sigue dando señales. Y es que al comprar la canción, me encuentro con el mensaje de que la empresa me regala una canción.
Cuando escucho la canción de regalo, me doy cuenta que era la música perfecta para el programa. No hay otra que mejore la introducción del programa.
No estaba prevista pero es la mejor decisión y en eso también tuvo mucho que ver la opinión del Director de cine que es el encargado de hacer la cabecera del programa. Y es que Alfonso Chávez y yo estuvimos muy de acuerdo en que «Russian Doll» cuya autora es Esther García y sea la Banda Sonora del programa.
Las historias que nos traen los invitados en su mayoría son ejemplos de superación personal, motivación, e incluso historias de milagros. También de Personas que empoderan a otras personas y héroes anónimos del Siglo XXI.
Grandes Personalidades que pasan desapercibidas en la sociedad y Paula quiere dar visibilidad.
Son historias de vidas ejemplares que Paula quiso conocer y mostrar al mundo.
Historias muy emotivas que incluso en una de las entrevistas, Paula Cobos no lo pudo evitar y se rompió, y tuvo que parar la entrevista.
Hay emociones que no se pueden ocultar, y situaciones que nunca debieron suceder. Pero la vida es una de cal y una de arena.
De la teoría de «Ichigo Ichie» que me llevó a la teoría del caos al que se asocia «El Efecto Mariposa» y sigo aprendiendo cada dia en las charlas con mis invitados en ejemplos que creo son propios de ese «Efecto que un dia pudo provocar….»
En próximos artículos podrás conocer a cada uno de nuestros invitados, sus historias de vida. También te mostraré detalles de los rodajes en vídeos, tomas falsas y mucho mas…
Si tienes una historia de Superación Personal que hayas vivido, te invitamos a expresarte en el programa.
El miedo es una emoción que por extraño que te parezca es muy necesaria para la vida, ya que nos alerta de peligros.
El ser humano convive cada día con esta emoción que se supone es una anticipación a un peligro. Unas veces el peligro es real pero, seamos sinceros…
¿Cuántas veces experimentas el miedo por un peligro inminente y real?
Cuando somos niños, comenzamos a usar el miedo para sobrevivir.
Desde la infancia y a lo largo de la vida nos vamos llenando de miedos que vamos aprendiendo.
Algo que me horroriza del ser humano en edad adulta, es la utilización del miedo en los niños como forma de control.
Claro que también se dice que el miedo es una forma de controlar a toda una sociedad. Esto lo he escuchado en más de una ocasión con respecto a la situación de la Pandemia del COVID 19.
Pero también escuché que este tipo de comentarios es propio de Negacionistas del COVID.
Yo he vivido con bastante miedo, la posibilidad de ser contagiada de esta enfermedad. Y a pesar de haber sido vacunada. La he tenido dos veces. En la última ocasión creí que me moría y los miedos y ansiedad se dispararon en mi ante la dificultad de respirar.
El miedo es una emoción que nos pone en alerta ante los peligros.
¿Pero, que pasa si vivimos siempre en alerta?
Según los psiquiatras nuestro cerebro no siempre diferencia entre un miedo real de un peligro de otro que no lo es. En ambos casos con la sensación de estar alerta se produce un incremento de Cortisol.
Las sensaciones que acompañan a esta emoción en ambos casos siempre son las mismas.
Si tienes miedo hazlo con miedo. No dejes que esta emoción te bloquee e impida hacer tu vida con normalidad.
Hay personas que dejan de vivir en sociedad, se aíslan. Viven por y para sus miedos.
En nuestra cultura occidental, el miedo también se relaciona con otros sentimientos o formas de vivir esta emoción:
Miedo al miedo, miedo al amor, miedo a la muerte, miedo al ridículo y tantas otras formas de manifestación de esta emoción.
El miedo en la interacción con otras personas, o el miedo de la opinión de las personas hacia nosotros causa una gran ansiedad. Pero también el miedo al ridículo. A esto se le llama Fobia Social.
Tener una cita con una persona que no conocemos, miedo a hacer el ridículo o incluso miedo a comunicarnos en público son algunas formas en las que se muestra el miedo o fobia social.
Algunos de los síntomas que se pueden experimentar en estas situaciones pueden ser Temblor, mareo, sequedad en la boca, gran inseguridad, taquicardia, hasta llegar al desmayo incluso. Evidentemente estos síntomas no suceden por igual a todas las personas.
El miedo sirve básicamente para reaccionar ante un peligro, y para poder escapar de él.
La primera función que tiene esta emoción es la de la Supervivencia.
Vivir constantemente con algún miedo, puede llegar al estado de ansiedad. De hecho la ansiedad y el miedo tienen una estrecha relación.
La ansiedad tiene que ver con la anticipación de un miedo a una situación del futuro.
Por cierto….
A través de la Inteligencia Emocional aprendemos a gestionar nuestras propias emociones y a entender las emociones que expresan otras personas.
La adrenalina nos pone en un estado de vigilancia alta ante un estímulo amenazante y el cortisol hormona que producen las glándulas suprarrenales– ayuda a los músculos a liberar más azúcar. Ambos alertan para escapar, esconderse o enfrentar el peligro
El miedo genera adrenalina y cortisol en nuestro cuerpo como reacción a esta emoción.
¿Sabías que un alto nivel de Cortisol en nuestro cuerpo nos trae consecuencias a nuestra salud?
Problemas de sueño, se altera el sistema inmunológico etc…
Se puede bajar el nivel de Cortisol de cuerpo mediante ejercicios de relajación y respiración, haciendo ejercicio físico y un alimento que según las investigaciones resulta ser un aliado para reducirlo es con el consumo de Aguacate.
En mis próximos artículos quiero seguir hablando sobre emociones, pero también de la Gestión emocional que podemos hacer gracias a la Inteligencia Emocional
¿Existe alguna emoción de la que quieras que trate en próximos artículos?
Escríbeme un mensaje en este artículo, bajo estas líneas.
Muchas Gracias por seguirme.
Si quieres contactar conmigo toma nota:
✅ Con un lenguaje positivo, no violento y sobre todo Asertivo atraes las personas que te aportan valor a tu vida.
A través de la conducta y comunicación Asertiva puedes relacionarte con otras personas de una manera más «sana» y «sin conflictos»
Próximamente te hablaré de la Asertividad en un artículo.
✅ Con tu sonrisa haces que tu entorno genere gestos positivos hacia ti.
«Si la vida te va mal, sonríe. Si la vida te va bien sonríe. La Sonrisa es el antídoto de la tristeza»
✅ Tu actitud es generadora de emociones en tu interlocutor. Por eso es importante tener una actitud positiva en la vida.
Sonrie porque la sonrisa tiene el poder de ser contagiosa. Genera sonrisas allá por donde vayas.
Para alejarte de la depresión o la ansiedad toma las riendas de tu vida con buena actitud.
Tener el hábito de pensar en positivo y dejar de escuchar a ese «pepito grillo autodestructivo» es el mejor camino de una buena actitud positiva hacia ti mismo.
✅ Creer en ti mism@ es el comienzo de una buena actitud hacia los demás.
El primer amor eres tú misma. Para crear un sentimiento de verdadero amor hacia las personas, antes deberías de creer en ti y quererte a ti mismo.
Y no solo eso…
Creer en ti mismo te abre puertas. Nadie va a creer en ti, si tú mismo no crees en ti.
✅ Cuidarte y cuidar a tus seres queridos te brinda la oportunidad de Ser mejor persona.
Empieza por cuidar de tu salud tanto física como mental.
Es una cuestión de hábitos
✅ Tener una actitud responsable te libera de «la culpa» y te genera nuevos caminos.
Con la Responsabilidad en tu vida, dejas de pensar en culpabilizar a las personas o sentirte culpable de nada.
Ser responsable de las decisiones que tomas en tu vida, te lleva hacia la libertad.
La culpa es una emoción paralizante y autodestructiva que te impide ser, hacer, porque la culpa te bloquea.
✅ Tener la actitud de una mente abierta te lleva a descubrir, innovar, crear, transformar e incluso vivir una vida llena de aventuras si te lo propones.
Con una mente abierta eres capaz de entender la diversidad en todas sus formas.
Cuando tienes una mente abierta a vivir la vida sin prejuicios, entonces, las oportunidades llegan a tu vida.
En este mismo instante tienes la oportunidad de ser feliz viviendo el momento presente. Recuerda que el futuro no ha llegado y el pasado ya no existe excepto en la mente de las personas.
Descubre la vida con los cinco sentidos y vive ¡Ahora!
Me llamo Paula Cobos y soy Coach Personal y Nutricional de Sevilla. Además soy especialista en Coaching de Marca Personal para artistas.
¿Te gustaría incorporar hábitos nuevos a tu vida o eliminar hábitos nocivos?
En esta web seguiré escribiendo sobre hábitos saludables. También puedes contar conmigo para acompañarte en el proceso de cambio de habitos.
Contacta conmigo:
Las creencias se forman con palabras, imágenes, sensaciones, sonidos y las vivencias que tenemos a lo largo de nuestra vida.
Tener el don de conectar con el público desde un escenario, con la complicidad y el carisma que se necesita, es algo que nace contigo. El Talento no se aprende ni se hereda.
Hoy quiero hablarte sobre cómo superar una entrevista de trabajo con algunos trucos de la comunicación.
Toma nota de los Tips que te voy a contar.
Bienvenido a Reinventarte para Ser.
Me llamo Paula Cobos y me alegra que hayas entrado a visitar mi página donde puedes conocer desde mi experiencia, seguir mis pasos, emprender tu propio camino y Reinventarte para Ser tu mejor versión.
Dale al Play del vídeo
En esta web puedes encontrar conocimientos que te comparto de Coaching Personal, P.NL o gestión de tu Marca Personal.
Con mis videos, artículos de mi blog o cursos puntuales quiero aportarte contenidos de valor para mejorar tu vida.
Gracias al Coaching Personal, P.N.L (Programación Neurolingüistica) e inteligencia emocional conseguí cambiar mi vida, para convertirme en la mujer que siempre me soñé Ser.
Ahora enseño a otras personas a mejorar sus vidas tanto a nivel personal como profesional.
Reinventarme a la edad de 38 años creo que fue sin duda, la mejor decisión de mi vida.
Durante muchos años escuché hablar de la crisis de los 40. Pero yo me adelanté dos años para replantearme la vida y evitar esa «crisis existencial» para dar un gran paso, un giro muy importante a mi vida.
En Japón a replantear tu propósito de vida lo llaman «Ikigai» que es lo que yo te explico a lo largo y ancho de esta web, con un concepto más occidental, pero incorporando mis conocimientos y experiencia y así «Reinventarte para Ser tu mejor versión»
Por cierto, Japón es uno de los países más longevos del mundo. Tener un estilo de vida saludable y una filosofía que les acompañe como el Ikigai o el Ichigo Ichie les proporciona salud física y mental.
A lo largo de la vida de los japoneses, replantearse su propósito de vida es algo que hacen muchas veces. Incluso cuando llega la edad de jubilación es otro momento para Redefinir su Ikigai de nuevo.
Otro concepto de la Filosofía y estilo de vida en Japón llamado Ichigo Ichie que significa algo así como: «En este momento tienes una oportunidad» es otro de los temas que más me gusta hablar.
Vivir intensamente el momento presente con los cinco sentidos puestos para hacer de cada instante vivido, un momento único y especial.
Mi nuevo propósito para ti, si lo aceptas es acompañar y acercarte grandes conocimientos con los que puedo decirte que «Soy realmente Feliz» siendo yo misma y que te voy a ir transmitiendo en mis artículos o vídeos.
Lo primero que me gustaría que sepas:
«Vivir con los cinco sentidos, es vivir con todo tu Ser.»
Paula Cobos
En el próximo artículo te contaré más sobre cómo Redefinir tu propósito de vida en video y escrito en un post para que puedas leerlo las veces que quieras o tomar notas.
Tambien en otros artículos te voy a hablar de una de mis herramientas de desarrollo profesional como es la Marca Personal y su gestión.
Los temas que voy a tratar en mi web, son para que los veas con una mente abierta, a descubrir a seguir aprendiendo…
Que sigas en tu «Zona de Confort» es tu decisión.
… Si quieres mejorar aspectos de tu vida personal y profesional, incorporando hábitos y/o habilidades nuevas a tu estilo de vida hay que empezar por salir de la rutina, pero sobre todo de Tu Zona de Confort
Acompáñame…
Te propongo mejorar tu vida a través de mis conocimientos y experiencia, mediante videos, artículos o si lo prefieres en cursos que iré anunciando.
Mujer trans empoderada vale por dos. Por esta razón te acompaño en tu transición si eres mujer trans. Empoderarte es tu mejor opción.
Reinventarte para ser la mejor versión de ti misma, puede ser la mejor opción ante una posible crisis existencial a los 40 o 50 años.
✅ La edad no importa créeme. Lo realmente importante es como te sientes aquí y ahora.
Tengo 52 años pero siento que mi vida va a más, y me siento joven. Mi actitud, mi forma de vivir y sentir, está más cerca de una persona de 30. Soy mucho más feliz ahora con 52 que cuando tenía 30. Mis arrugas son experiencias de vida. Y es que ahora decidí ser feliz. Esa es mi prioridad. Trabajo en ello cada día.
A dos años de cumplir 40 años decidí tomar las riendas de mi vida ante la temida «Crisis de los 40» y tomar la decisión y la responsabilidad de Reinventarme para Ser la mujer que siempre me soñé ser.
✅ Prioriza. Ya es hora de ser feliz.
✅ Haz lo que realmente te gustaría hacer con tu vida. Emprende nuevos caminos.
✅ No te quedes en la zona de Confort. Más allá de tu cómodo sofá te espera todo aquello que deseas.
✅ No hagas lo que se te da bien si no lo que te hace realmente feliz.
✅ Delega tareas. No quieras hacerlo todo. Confía en los profesionales para hacer las cosas que no sabes hacer. Tener un asesor cerca te facilita la vida.
✅ Reinventarse no significa empezar de cero, ya que no empiezas de cero.
✅ Tus años de experiencia y conocimientos son tu mejor patrimonio. Aprovéchalos para mejorar y hacer cambios.
✅ Se tu mejor versión con todo lo que sabes ahora de la vida.
Dentro de ti estan muchas cosas que buscamos fuera. Analiza un poco tus habilidades y capacidades.
Toma nota en un papel de todas las Fortalezas que tienes y haz algo grande con tu vida.
✅ Utiliza tus fortalezas para conseguir lo que quieres.
✅ Recupera a tu niño/a interior.
Experimenta, mira, siente desde lo más profundo de tu ser. Observa la vida con la mirada del explorador. Recupera de nuevo la ilusión de vivir una vida mejor.
✅ Rompe con la rutina. Da el salto a la verdadera felicidad.
✅ Te mereces ser feliz. Y que nadie te diga lo contrario.
✅ Deja de conformarte con la vida que tienes. Párate y Analiza un poco tu experiencia de vida. Tienes el poder de tomar decisiones y avanzar en tu vida.
Visualiza la vida que quieres vivir, siéntela como si ya la estuvieras viviendo. Añade una sonrisa. Repite esto cada mañana y haz para que se cumpla. La visualización te ayudará.
✅ Sigue aprendiendo cosas. En cursos, libros, internet. Sigue creciendo en conocimientos. Aprende cosas nuevas. Nunca es tarde para seguir aprendiendo.
En internet tienes cursos gratuitos y de calidad.
Aquí te añado un ENLACE
¿Que te hace feliz realmente en tu vida?
✅ Piensa a lo Grande. La vida está para ser vivida.
Si puedes soñarlo, puedes hacerlo
Walt Disney
✅ Rodéate de personas que te aporten a tu vida. Sigue sumando. Si alguien te resta no debería de estar en tu vida.
✅ Evita personas tóxicas. Y sobre todo, No te aisles del mundo. Tener vida Social te mantiene presente en el mundo.
✅ Transforma tus creencias y pensamientos limitantes en Potenciadores.
Toma conciencia de tus creencias y pensamientos limitantes. Transformar tus creencias Te hará crecer.
Lee el artículo que hablo sobre ello
✅ Se tu mismo siempre. Deja de Ser lo que se espera de ti
Deja de hacer o ser todo aquello que no eres tú, por contentar a tu familia, amigos pareja…
✅ No hagas lo que se te da bien. si no lo que te hace realmente feliz.
¿Te has sentido identificada en más de 5 tips?
Te animo a Reinventarte para Ser la mejor versión de ti mismo
¿Te animas a mejorar los aspectos de tu vida que quieras cambiar?
Paula Cobos te invita al Evento en directo de Facebook el próximo Jueves 13 de Abril
Me llamo Paula Cobos y me alegra que hayas entrado a visitar mi página donde puedes conocer y empren…
Leer MásTe comparto mis Tips para Reinventarte para ser la mejor versión de ti mism@ Incluye una invitación.
Leer MásEl significado de IKIGAI tiene que ver con la Misión de las personas que tienen en la vida. Redefini…
Leer MásHoy quiero contarles algo que creo les va a hacer pensar un poco sobre su estilo de vida.
No pretendo juzgar el modo en que vives.
Sin embargo, creo que conocer un estilo de vida diferente podría ser de tu interés.
¿Sabías que en una famosa región de Japón llamada Okinawa, existe un gran número de personas que superan los 100 años?
Hasta 115 años llegan a tener muchas personas de esta curiosa parte de Japón actualmente.
Hace años que un grupo de investigadores estudia este fenómeno de longevidad en Japón.
Cuando a los okinawenses de más de 100 años les preguntan a cerca de cuál es su motivación en la vida, la respuesta casi siempre es la misma: IKIGAI
El significado de Ikigai tiene que ver con la «Misión» o ‘Propósito» de las personas que tienen en la vida.
Más allá de la vida cotidiana de los habitantes de Okinawa, sus vidas giran en torno a esta filosofía de vida.
En cierto modo es «Redefinir la vida» y es algo que no hacen una sola vez a lo largo de su existencia. De hecho cuando se jubilan vuelven a reencontrarse en una nueva Misión.
El estilo de vida occidental, está tan lejos de este concepto de Japón, que no es de extrañar que a día de hoy no comprendamos el modo en que viven, piensan, se relacionan. Es otro modo de entender la vida.
En Okinawa la alimentación, la meditación, actitud vital o incluso el aire que se respira no está contaminado.
La mayoría de ciudadanos camina o va en bicicleta. Los vehículos circulan en las afueras de Okinawa.
También otros conceptos y formas de entender la vida tienen mucho que ver con la felicidad y el bienestar de estas personas.
Otro concepto que tiene que ver con el modo en que viven, sienten o piensan en Japón es el llamado
Aunque no tiene una traducción exacta, podemos decir que se podría traducir como: « En este mismo momento, tienes una oportunidad »
El mensaje que quiere transmitirnos esta forma de entender la vida podría ser algo así….
«Cada encuentro, cada experiencia que vivimos, es única y nunca se volverá a repetir de la misma manera»
No podemos perder la oportunidad que nos trae a nuestra vida, vivir esos momentos únicos de una forma especial.
Si quieres Reinventarte para Ser la mejor versión de ti mismo, quizás podrías empezar a redefinir «La Misión de tu vida»
Te propongo algunas preguntas que puedes hacerte y que pueden ser de ayuda para encontrar tu Ikigai:
¿Cuándo te sientes verdaderamente apasionado con lo que eres y haces?
¿En qué actividad o actividades te sientes con plenitud?
¿Para qué crees que estás en la vida?
¿Eres feliz con la vida que tienes ahora? ¿Cambiarias algo?
¿Cómo quieres que te recuerden cuando ya no estés?
Bueno pues , después de reflexionar sobre la Misión personal de tu vida,te propongo hacer algunos cambios que pueden mejorar tu vida.
Reinventarte para Ser la mejor versión de ti mismo, debería de ser tu prioridad.
Comenta y comparte este artículo
Estoy inmersa en la producción y gestión del proyecto audiovisual que probablemente sea el más complejo y controvertido, al que le estoy dedicando toda mi energía y que creo va a ser mi mejor proyecto en mucho tiempo.
He realizado varios proyectos audiovisuales durante años pero creo que con «El Efecto Mariposa» voy a abrir y cerrar una etapa de mi vida»
Abrir, cerrar, abrir, cerrar y así mover las alas….
Así es como ésta teoría del «Efecto Mariposa» se va a convertir en el leit motif de esta producción audiovisual de la que muy pronto, creo que vas a estar hablando.
Ya tengo los materiales y los equipos necesarios para poder emprender este proyecto audiovisual.
Mucho dinero y tiempo invertido solo para la fase de Pre – Producción, me hacen ser consciente de la dimensión que puede alcanzar este proyecto.
El proyecto tal y como estaba concebido en un principio, consistía en la realización de un Video Podcast. Un formato nuevo que se está popularizando con medios como Spotify o YouTube.
El mes de Diciembre ha sido el mes en el que hemos dado el pistoletazo de salida a la grabación de entrevistas.
En el mes de Noviembre, ya estaba en marcha buscando a personas que por su profesión, arriesgan su vida, están salvando vidas o que su historia personal es un ejemplo de Superación personal. Y seguimos buscando
En cuanto me di cuenta de las necesidades más básicas, para la grabación en vídeo de entrevistas en interiores, tome conciencia de los gastos y el equipo humano que implicaba.
Amazon ha sido mi aliado, para encontrar a buen precio los materiales para la grabación.
Tener equipos de sonido o algo muy importante como es mi formación y experiencia en audiovisuales es lo que me da la seguridad de saber cómo hacer las cosas.
Tener amigos que además de ser amigos, te acompañen, colaboren y apoyen es un extra de calidad humana para este programa. Muchas gracias José Carlos Rosa y Eva Martínez.
Tener al hombre más bueno del mundo a mi lado, me concede la posibilidad de convertir el salón de nuestra casa en un estudio de grabación.
Ya hace un año que el salón de casa, paso de ser el núcleo del hogar, a ser la sede física de la emisora de radio Onda Sanlucar.
La sección del programa de entrevistas y las mañanas de grabación ya están en marcha.
La primera dificultad es la de hacer coincidir las agendas de los colaboradores, con las fechas disponibles para los invitados.
¿Quieres saber más sobre esta producción audiovisual?
Haz click en el enlace en esta imagen.
Mas sobre El Efecto Mariposa
¡Vamos ya adelante con la fase de Producción!
Desde este blog te contamos los detalles de la producción de programa.